Connect with us

Colegio de Odontólogos pone la lupa sobre consultorios en Huaraz: buscan ordenar y formalizar el rubro

Huaraz

Colegio de Odontólogos pone la lupa sobre consultorios en Huaraz: buscan ordenar y formalizar el rubro

Se iniciaron visitas técnicas en coordinación con la Municipalidad para verificar habilitaciones y condiciones legales. Más del 85 % de dentistas estarían formalmente inscritos.

El Colegio de Odontólogos de la Región Áncash – sede Huaraz ha iniciado una serie de visitas de verificación y socialización a consultorios dentales de la ciudad, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huaraz, con el objetivo de ordenar y formalizar la actividad odontológica en la provincia.

Así lo informó el decano del gremio, Antonio Ruiz Acosta, quien advirtió que en los últimos años se ha registrado una proliferación de consultorios y profesionales llegados de otras regiones, algunos de los cuales no estarían habilitados para ejercer.

“Queremos saber cuántos son, dónde están y en qué condiciones trabajan. Algunos colegas no cuentan con habilitación vigente, y eso representa un riesgo para la población”, señaló.

Actualmente, el Colegio cuenta con 301 agremiados habilitados, lo que representa más del 85 % del total de cirujanos dentistas en Huaraz. Sin embargo, reconocen que aún existe un número indeterminado de consultorios operando fuera del marco normativo.

Ruiz precisó que las visitas no son de carácter punitivo ni sorpresivo, ya que los responsables han sido informados con anticipación para que puedan levantar observaciones técnicas y administrativas.

“No buscamos fiscalizar para sancionar, sino ordenar, formalizar y garantizar que el servicio odontológico sea seguro y legal para todos”, recalcó.

El decano también indicó que existe una coordinación constante con la Municipalidad de Huaraz, y que están trabajando en resolver trabas con la Dirección Regional de Salud (Diresa Áncash) para facilitar la tramitación de licencias y permisos.

“Queremos dejar una gestión con un registro claro y una base de datos real, que permita a futuro mantener el orden y la transparencia en el ejercicio profesional”, concluyó.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page