Módulo Judicial de Violencia Familiar dictó 1000 medidas de protección en Huaraz en lo que va del año
Durante el V aniversario del Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, el juez Benjamín Coloma destacó la eficacia del sistema especializado y la coordinación entre las instituciones que atienden estos casos.
En el marco del V aniversario del Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar en Huaraz, el juez Benjamín Coloma Villegas informó que, en lo que va del año, se han dictado aproximadamente 1000 medidas de protección a favor de víctimas de violencia familiar en la provincia.
Durante la ceremonia de conmemoración, el juez destacó que el módulo ha fortalecido su intervención inmediata en casos de violencia, gracias a la articulación con el Ministerio Público, la Policía Nacional y otras entidades del Sistema de Justicia Especializado en Violencia contra la Mujer (SNEJ). “Estamos trabajando de manera más coordinada y eficaz. Las instituciones están más comprometidas con esta causa”, indicó el magistrado.
El juez explicó que el sistema judicial especializado tiene la capacidad de responder con rapidez. En los casos más graves, las medidas de protección pueden dictarse el mismo día de la denuncia. Si no, la audiencia se convoca al día siguiente. La atención es inmediata porque la prioridad es proteger la vida y la integridad de las víctimas.
Asimismo, precisó que los tipos de violencia que más se atienden no se limitan a la física, sino que incluyen violencia psicológica, sexual y económica. “Muchas veces se piensa solo en golpes, pero también hay insultos, humillaciones, abusos sexuales y la privación de recursos económicos. Todos estos casos deben ser denunciados”, recordó Coloma.
El juez también comentó que este año se ha registrado una ligera disminución en el número de denuncias respecto al año anterior, aunque aclaró que no es posible identificar aún una causa específica. “Puede deberse a que las personas están empezando a resolver conflictos sin llegar a hechos de violencia. Eso esperamos. Pero lo importante es que sepan que estamos aquí para protegerlas cuando lo necesiten”, afirmó.
Además, hizo un llamado a la población a informarse y acercarse al módulo judicial o a cualquier institución del sistema especializado si atraviesan una situación de violencia.