Connect with us

Alerta en Áncash: Posible contaminación del río Lupahuari por actividad minera

Composición: Áncash Noticias

Actualidad

Alerta en Áncash: Posible contaminación del río Lupahuari por actividad minera

Empresa obtiene autorización para explotar minerales en cabecera de cuenca

Los habitantes del centro poblado de Lupahuari, en el distrito de Macate, provincia del Santa, Áncash, han levantado una voz de alarma ante la posible contaminación del río Lupahuari debido a la futura actividad minera en la zona. La empresa Alba Trade SAC ha obtenido autorización para extraer minerales en un área de 1000 hectáreas situadas en la cabecera de cuenca del río, lo que ha generado preocupación entre los pobladores y agricultores locales.

Según Félix Cevero Gonzales, comunero de la zona, la concesión minera fue otorgada por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) a la empresa Alba Trade SAC en abril de este año, como consta en un aviso publicado en el diario oficial El Peruano. La preocupación de los pobladores radica en el temor de que la actividad minera pueda secar el río Lupahuari o contaminar sus aguas con productos químicos utilizados en la extracción de metales.

Lupahuari es un centro poblado rural cuya economía depende principalmente de la agricultura y la ganadería. Con entre 1000 y 1300 habitantes, muchos de los cuales se dedican a la agricultura de exportación, la comunidad teme que la actividad minera afecte gravemente su modo de vida y sus recursos naturales.

Además, la posible contaminación del río Lupahuari tendría repercusiones en los agricultores del valle Santa Lacramarca, ya que este río es un afluente del río Lacramarca y contribuye a la formación del río Shisho. Sin embargo, los pobladores denuncian que el pedido y la concesión minera no fueron comunicados oficialmente a la comunidad por ninguna autoridad estatal.

(Con información de RSD Noticias de Chimbote).

Más en Actualidad

To Top

You cannot copy content of this page