Connect with us

Áncash: más de 230 operativos para sancionar en sector turismo tras irregularidades en el año

Composición: Áncash Noticias

Áncash

Áncash: más de 230 operativos para sancionar en sector turismo tras irregularidades en el año

El jefe de Indecopi, Jorge Cabell, revela operativos que ponen de manifiesto irregularidades en agencias de viajes, hospedajes y en el sector educativo.

Durante el año 2024, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha llevado a cabo más de 230 operativos de supervisión y fiscalización en diversos sectores, con un enfoque particular en el turismo, la educación y el transporte.

Jorge Cabell, jefe de la institución, destacó que la mayoría de los casos monitoreados se han concentrado en agencias de viajes, hospedajes y restaurantes. Estos operativos tienen como objetivo proteger los derechos de los consumidores y garantizar la calidad de los servicios ofrecidos.

Enfoque en el Sector Turístico

El sector turístico ha sido el más supervisado, especialmente en la región de Áncash, donde Huaraz se ha consolidado como un importante destino nacional. Durante las fiscalizaciones, se han encontrado diversas infracciones relacionadas con la falta de información adecuada a los usuarios, incumplimientos en la exhibición de libros de reclamaciones y condiciones de higiene deficientes en hoteles y restaurantes.

En estos operativos, se han impuesto sanciones que oscilan entre 15 y 16 unidades impositivas tributarias (UIT), es decir, alrededor de un total de 77. 250 soles, subrayando la importancia de proteger la integridad y salud de los consumidores.

Sanciones en el Sector Transporte

El sector transporte ha sido identificado como el más problemático, con más de 500 UIT en sanciones impuestas en lo que va del año. Las infracciones en este sector son consideradas graves, dado que involucran la seguridad y bienestar de los pasajeros. Cabell informó sobre dos casos ejemplares que resultaron en sanciones máximas, relacionados con accidentes que evidencian negligencia por parte de las empresas de transporte.

La fiscalización en este sector busca mitigar los riesgos asociados a la falta de pericia del personal y mejorar la seguridad vial en el transporte interprovincial.

Operativos en el Sector Educativo

El sector educativo también ha sido objeto de monitoreo, con más de 15 acciones de oficio realizadas. Sin embargo, a diferencia de otros sectores, no se han reportado sanciones, ya que todas las observaciones fueron levantadas de manera inmediata por parte de los centros educativos privados. Tal es asi, que los canales de comunicación están abiertos para que los padres de familia puedan reportar posibles infracciones a los derechos de los consumidores.

Llamado a la Participación Ciudadana

Por lo que se invita a los ciudadanos a colaborar en la vigilancia de los derechos del consumidor. Los usuarios que detecten irregularidades pueden comunicarse al número 985 187136 para reportar situaciones de incumplimiento.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page