Connect with us

Aumentan actos delictivos en Áncash: Santa y Huaraz primeros en la lista

Composición: Áncash Noticias

Áncash

Aumentan actos delictivos en Áncash: Santa y Huaraz primeros en la lista

Según informes de subprefectos provinciales, la violencia y la delincuencia han cobrado vidas en Áncash, con mayor tasa de incidencias en el Santa y Huaraz.

La situación de seguridad en la región Áncash se ha tornado crítica, especialmente en las provincias del Santa y Huaraz, donde los actos delictivos han aumentado notablemente en los últimos meses. Pamela Serafín Perfecta, prefecta Regional de Áncash, ha compartido un informes reportado por los subprefectos provinciales, que evidencian la alarmante escalada de la criminalidad en estas áreas.

Hechos delictivos alarmantes

Los informes indican que en la provincia del Santa se han registrado casos de extrema violencia, considerándose como posibles homicidios y estos vinculados a secuestros y sicariato. Asimismo, la situación en Huaraz no es menos preocupante, debido a que se cuenta con un incremento significativo en el número de delitos. Los subprefectos han expresado su inquietud por el impacto de estas actividades delictivas en la tranquilidad de las comunidades locales, que se ven afectadas no solo por la pérdida de vidas, sino también por un creciente clima de temor y desconfianza.

Estrategias de seguridad y operativos

Ante esta alarmante situación, se han programado operativos innopinados que estarán enfocados en los sectores más vulnerables y en las áreas donde se ha reportado un mayor índice delictivo, con el objetivo de prevenir la violencia y proteger a la población.

Del mismo modo, ante las festividades del fin de año, se ha anunciando la implementación de operativos de seguridad durante las festividades navideñas y de fin de año; articulado entre diversas instituciones, incluyendo la Policía Nacional, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), y otras instituciones a fines.

La participación de la comunidad

La necesidad de la participación activa de las comunidades en la lucha contra la delincuencia es vital y se evidencia según enfatizó la prefecta regional.

«Las juntas vecinales han mostrado buena disposición para colaborar en la implementación de los operativos de seguridad. Sin embargo, es fundamental que esta colaboración se mantenga y se fortalezca, ya que la seguridad es un esfuerzo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía», sostuvo la autoridad regional.

Cabe resaltar, que la comunidad, por su parte, juega un papel crucial en este esfuerzo, y su participación activa puede marcar la diferencia en la lucha contra la criminalidad.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page