Connect with us

Entre danzas y plegarias, Huaraz rinde homenaje a su patrón espiritual

Huaraz

Entre danzas y plegarias, Huaraz rinde homenaje a su patrón espiritual

Cientos de fieles y agrupaciones de danzantes recorrieron las calles de Huaraz para rendir homenaje al Señor de la Soledad, en una jornada marcada por la fe y la identidad cultural

La imagen del Señor de la Soledad, patrón espiritual de la ciudad, salió en procesión acompañado de cientos de fieles y danzantes que expresaron su fe y agradecimiento con música y tradición ancestral.

El recorrido, que partió desde el templo de La Soledad, siguió por el jirón José de Sucre, llegó a la esquina de Luzuriaga, ingresó a la Plaza de Armas, continuó por 28 de Julio hasta Ramón Castilla y retornó finalmente a su templo. A lo largo del trayecto, agrupaciones de Huaraz, Macashca, Casma, Carhuaz, Pativilca y Paramonga bailaron y cantaron con devoción, dejando en cada paso sus penas, promesas y agradecimientos al Tayta Soledano.

La expresión cultural y religiosa se hizo sentir con fuerza en cada bloque de danzantes, como el grupo Shacshas Hatun Tayta Mayo, que celebra este año su tercer aniversario. Su líder, Christian Carbajal, resaltó el esfuerzo y compromiso de sus integrantes:

“Hemos ensayado durante tres meses para presentar lo mejor de nosotros. Esta fe viene de nuestros padres, y nosotros la llevamos con orgullo. El camino ha sido difícil, especialmente en lo económico, pero seguimos adelante con fe”, expresó Carbajal.

La procesión no solo reunió a devotos locales, sino también a visitantes de distintas provincias, demostrando cómo la fe y la identidad cultural se mantienen vivas.

Las celebraciones continuarán este fin de semana y culminarán el lunes 12 de mayo con la tradicional colocación de la imagen del Señor de la Soledad, donde permanecerá hasta el próximo año, cuando una vez más sus fieles lo saquen en hombros para renovar su promesa de fe.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page