Connect with us

“Ya están al 100%”: Colegios de Casca reanudan clases con apoyo emocional tras aluvión 

Huaraz

“Ya están al 100%”: Colegios de Casca reanudan clases con apoyo emocional tras aluvión 

Tras dos semanas de suspensión por el desborde del 28 de abril, 24 instituciones educativas de la subcuenca de Casca retomaron las clases presenciales con acompañamiento psicológico, entrega de kits escolares y seguimiento continuo

Las clases presenciales han sido reanudadas al 100% en las instituciones educativas de la subcuenca de Casca en Independencia, luego de dos semanas de suspensión por el aluvión ocurrido el pasado 28 de abril. La medida incluye un plan integral de soporte emocional y logístico impulsado por la UGEL Huaraz y la Dirección Regional de Educación de Áncash (DREA).

“Ya todas las instituciones están operando al 100% de manera presencial. Fue una rápida transición de la virtualidad al aula, bajo una estrategia integral de apoyo”, destacó Daniel Ángel Almeyda Medina, director de la UGEL Huaraz.

El plan contempla el despliegue de psicólogos para brindar acompañamiento socioemocional a estudiantes y docentes de los colegios ubicados en la misma zona afectada como también en sus alrededores, haciendo un total 24 instituciones educativas. Además, se han entregado kits escolares y kits de apoyo emocional para reforzar el proceso educativo tras la interrupción.

Infraestructura escolar sin daños graves

Pese a la magnitud del evento, los colegios de la subcuenca no sufrieron daños estructurales, confirmó Almeyda. No obstante, en otras zonas de la provincia se reportaron 23 instituciones afectadas por las lluvias, las cuales vienen siendo atendidas con fondos de mantenimiento preventivo y apoyo de gobiernos locales.

Un caso especial fue el de la I.E.I. Huarupampa, donde las clases presenciales se retrasaron por el riesgo de colapso de dos muros. “Ambos fueron demolidos y reemplazados por estructuras prefabricadas. Luego de 17 días de clases virtuales, los estudiantes ya han retornado de forma segura”, indicó el funcionario.

El director de la UGEL Huaraz también remarcó que se viene trabajando en un plan local educativo para mejorar aprendizajes, tras conocerse los resultados de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2024. Este plan estará alineado a la estrategia regional y buscará fortalecer las competencias en lectura y matemáticas de los escolares huaracinos.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page