Connect with us

Huaraz: comerciantes deben desalojar calles tras festividad del Señor de Mayo para iniciar limpieza

Huaraz

Huaraz: comerciantes deben desalojar calles tras festividad del Señor de Mayo para iniciar limpieza

Subgerencia de Comercialización notifica a vendedores ambulantes y operadores de juegos mecánicos para liberar la vía pública en el sector La Soledad.

Concluida la festividad en honor al Señor de Mayo, la Subgerencia de Comercialización de la Municipalidad Provincial de Huaraz viene notificando a los comerciantes ambulantes y a los responsables de juegos mecánicos para que desocupen la vía pública en el sector La Soledad. Esta medida busca dar paso a los trabajos de limpieza general en calles, cuadras y avenidas que fueron ocupadas durante los días centrales de la celebración religiosa.

Según indicó el subgerente, Juan Morales, los permisos otorgados fueron temporales y culminaron el 12 de mayo. No obstante, varios puestos aún permanecen instalados, por lo que se ha reiterado la orden de retiro. “Ya notificamos que, al finalizar la fiesta, todas las calles debían estar libres. Hoy estamos nuevamente en el lugar exigiendo el desalojo para iniciar con la limpieza total”, declaró.

El funcionario agregó que se han identificado casos de incumplimiento por parte de comerciantes que operaron en la informalidad, pese a las coordinaciones realizadas en reuniones previas. “Ya tenemos registros fotográficos y en video, con nombres, de quienes no acataron lo acordado. Para el próximo año, se les restringirá la participación”, advirtió.

Además, señaló que hubo un cumplimiento parcial de los compromisos pactados. Los vecinos han mostrado cierta conformidad, aunque no se logró un cumplimiento al cien por ciento.

Asimismo, se redujeron al mínimo los espectáculos públicos, prohibiéndose la instalación de escenarios y eventos masivos, en coordinación con las autoridades competentes.

El cierre de la festividad religiosa no estuvo exento de incidentes. Las grescas registradas entre algunos grupos de danzantes pusieron en evidencia la necesidad de fortalecer la organización y los mecanismos de control en este tipo de eventos masivos. Más allá de la fe y la tradición, la convivencia ciudadana sigue siendo un reto pendiente en celebraciones que deberían unir, no dividir.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page