Huaraz: gremios protestan contra el sicariato y piden renuncia presidencial
Melanio Figueroa, presidente de la Federación Obrera de Áncash, encabezó la movilización regional que exige seguridad, respeto a la negociación colectiva y mayor compromiso de las autoridades locales.
En el marco del paro nacional convocado por diversas organizaciones sindicales y sociales, gremios de trabajadores de Huaraz se movilizaron hoy por las principales calles de la ciudad. La protesta tuvo como ejes centrales el rechazo al aumento del sicariato, el pedido de respeto a las negociaciones colectivas y la crítica a la falta de acción de algunas autoridades locales.
Melanio Figueroa, presidente de la Federación Obrera de Áncash, declaró que esta jornada de protesta busca visibilizar el malestar de los trabajadores frente a la creciente inseguridad en el país y la injerencia del Ministerio de Economía en los derechos laborales. “Nos hemos sumado al paro nacional porque el sicariato no solo azota las grandes ciudades, también está llegando a las provincias, y el Gobierno no hace nada por detenerlo”, expresó.
El dirigente también cuestionó a autoridades regionales y locales que, según indicó, no estarían trabajando en beneficio de la clase obrera.
La movilización contó con la participación de sindicatos de construcción civil, salud, educación, cooperativas, bases de CENAJUPE, SOGLI, FENAOMP, entre otros. La Policía Nacional acompañó la marcha para garantizar el orden.
Por la tarde, una delegación de Áncash tiene previsto sumarse a la movilización en Lima, reforzando así el mensaje de unidad y exigencia ante un Gobierno que, según los manifestantes, ha perdido legitimidad y no responde a las demandas sociales.