Connect with us

Docentes de Unasam inician paro nacional de 48 horas: “Cansados de esperar, exigimos homologación salarial”

Huaraz

Docentes de Unasam inician paro nacional de 48 horas: “Cansados de esperar, exigimos homologación salarial”

La protesta responde a más de 20 años de promesas incumplidas sobre la homologación salarial, CTS y mejoras laborales. Piden respeto a la autonomía universitaria

Este miércoles 15 de mayo, docentes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) se sumaron al paro nacional de 48 horas convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (Fendup). La medida busca exigir atención a demandas postergadas durante años, como la homologación de sueldos, la reglamentación del pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y la defensa de la autonomía universitaria.

César Serna Lamas, docente de la Unasam, explicó que esta paralización es consecuencia del prolongado incumplimiento de compromisos por parte de las autoridades. “La docencia universitaria, ya cansada de tanta espera, ha decretado un paro nacional. Llevamos más de 20 años luchando por la homologación y este Congreso no está en el rumbo que merece la educación en el país”, expresó.

Además de la homologación salarial, el gremio docente exige la modificación del artículo 84 de la Ley Universitaria, que regula la promoción y ascenso de docentes, así como la reglamentación de la CTS y la ejecución del incremento de remuneraciones, ambos ya aprobados. “Simplemente no les da la gana de reglamentar ni de definir lo que ya está aprobado. Cansados de dialogar, hemos decretado esta medida de lucha”, enfatizó Serna Lamas.

La protesta se desarrolla de manera simultánea en diversas regiones del país, incluyendo Cusco, Arequipa, el norte y otras localidades.

Serna Lamas pidió la comprensión de los estudiantes y garantizó la recuperación de las clases una vez culminada la medida de fuerza. “La docencia tiene el compromiso de recuperar las clases. No se preocupen, esta lucha también es por la calidad de la educación que merecen”, concluyó.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page