Connect with us

“Ríos de color” impulsa muralismo en Shancayán tras ganar premio del Ministerio de Cultura

Huaraz

“Ríos de color” impulsa muralismo en Shancayán tras ganar premio del Ministerio de Cultura

Proyecto cultural ganador transforma espacios públicos con arte mural y participación vecinal.


El proyecto “Ríos de color, murales de la migración”, impulsado por la Casa Cultural de Shancayán y ganador de los Estímulos Económicos para la Cultura 2024 otorgados por el Ministerio de Cultura, iniciará este sábado 17 de mayo su penúltima etapa. La iniciativa busca transformar espacios públicos abandonados a través del arte mural y la participación activa de la comunidad.

César Palma, dirigente del colectivo cultural, resaltó el valor del reconocimiento obtenido tras dos intentos fallidos: “En nuestra tercera postulación logramos este importante logro que valida el trabajo artístico y social que venimos desarrollando”. La propuesta contempla la intervención artística en siete escaleras ubicadas en zonas altas de Shancayán, que actualmente sufren inseguridad y deterioro. “Lugares muertos se transforman en espacios vivos”, afirmó Palma.

Desde octubre de 2024, el proyecto ha avanzado por cinco etapas que han involucrado a artistas y vecinos. Actualmente, se coordinan acciones con las autoridades municipales para la aplicación de la pintura base, mientras que el trabajo artístico principal se realizará del 21 de mayo al 4 de junio. Las zonas beneficiadas serán Puquio, Las Rocas, Los Cerezos y El Trébol, donde participarán artistas de diversas provincias de Áncash.

La inauguración final está programada para el 7 de junio. A pesar de que el financiamiento inicial cubría solo dos escaleras, la comunidad logró, con apoyo de la Municipalidad de Independencia, ampliar el alcance del proyecto. Este esfuerzo conjunto demuestra cómo el arte puede fortalecer el tejido social y recuperar espacios para la vida colectiva, subrayando la importancia del respaldo del Ministerio de Cultura para promover estas iniciativas, concluyó Palma.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page