Connect with us

“Hay más de 1 300 perros en abandono”: multarán con hasta 15% de una UIT a dueños irresponsables

Huaraz

“Hay más de 1 300 perros en abandono”: multarán con hasta 15% de una UIT a dueños irresponsables

La Municipalidad de Huaraz advierte sobre el incremento de perros sin dueño en las calles y recuerda que los propietarios que no registren, abandonen o mantengan canes peligrosos sin autorización serán sancionados según la ordenanza vigente.

La Subgerencia de Salubridad de la Municipalidad Provincial de Huaraz informó que más de 1 300 perros se encuentran en situación de abandono en la ciudad, lo que representa un riesgo tanto para la salud pública como para la seguridad de los vecinos. Así lo reveló Milagros Callan Sánchez, responsable del área veterinaria, quien advirtió además que los propietarios de canes potencialmente peligrosos deben contar con autorización municipal para su tenencia.

“Estamos trabajando en una línea base para determinar con exactitud cuántos animales sin dueño hay en las calles y si las campañas de esterilización están logrando reducir esa cifra”, señaló Callan en diálogo con medios locales. La funcionaria precisó que el número actual proviene de reportes previos que se busca actualizar con acciones de campo.

La proliferación de perros callejeros ha generado también un aumento en las denuncias por mordeduras y ataques, en algunos casos por animales con dueño que circulan sin medidas de seguridad. Según Callan, muchos propietarios no se hacen responsables y permiten que sus mascotas deambulen, lo que puede derivar en sanciones si se les identifica.

Entre las infracciones más comunes se encuentra no recoger las excretas del animal, mantenerlos en la vía pública sin supervisión, no registrarlos ante la municipalidad, y tener perros de razas consideradas agresivas como pitbull, rottweiler o dóberman sin la debida autorización. Esta autorización incluye requisitos como la evaluación psicológica del propietario y medidas para garantizar el bienestar del animal y la seguridad de los vecinos.

“El registro es obligatorio. Si una persona tiene un perro y no lo registra, se aplica una sanción del 5% de la UIT vigente. En otros casos, las multas pueden llegar al 15%”, explicó la especialista. Dichas sanciones están contempladas en la ordenanza municipal N.° 276.

En paralelo, la Subgerencia de Salubridad continuará este mes con campañas de sensibilización y charlas sobre tenencia responsable en instituciones educativas de Huaraz. “No se trata solo de tener una mascota, sino de asumir el compromiso que implica cuidarla dentro del hogar y mantener condiciones adecuadas de higiene y seguridad”, concluyó Callan.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page