Connect with us

Reinician obras del Malecón Sur: entregan en 70 días 

Huaraz

Reinician obras del Malecón Sur: entregan en 70 días 

Los trabajos incluyen vía de 6 metros, veredas y concreto reforzado para soportar tránsito pesado. También renovaron redes de agua y gas.

Las obras de pavimentación del Malecón Sur del río Quillcay se reiniciaron hoy oficialmente y, según el supervisor del proyecto, Oswaldo Guerrero, la infraestructura vial será entregada en un plazo de 70 días calendario. Esta intervención beneficiará directamente a una zona de alto tránsito pesado y contribuirá a mejorar la conectividad vial de la ciudad.

“Hoy reiniciamos los trabajos y en 70 días estaremos entregando la obra culminada”, afirmó Guerrero durante una inspección técnica en el lugar. El tramo intervenido abarca desde el puente Auqui hasta cerca al puente Gamarra, y presenta un diseño estructural que responde a las exigencias del tránsito de vehículos pesados.

Características técnicas del proyecto

El supervisor detalló que la vía principal tendrá un ancho de 6 metros, con una base de concreto de 2.80 metros y sardineles variables de entre 2 y 3 metros. Además, se han previsto veredas en ambos lados, una pegada a las viviendas y otra paralela al río, para garantizar la seguridad de peatones.

Frente al constante ingreso de camiones y tráileres hacia depósitos y plantas de concreto ubicadas en la zona, se ha planteado un cambio técnico en la resistencia del pavimento. “Hemos recomendado subir de 210 a 280 kilogramos por centímetro cuadrado. Esto permitirá una mayor resistencia y durabilidad de la vía”, explicó Guerrero.

El expediente técnico con esta modificación ya fue presentado y está en proceso de evaluación por las entidades competentes.

Durante la primera etapa de ejecución, se detectaron deficiencias en las redes de agua potable. “Encontramos matrices de agua superficial a tan solo 30 o 40 centímetros de profundidad. Se han cambiado cuatro matrices en total”, indicó el supervisor. Estas redes abastecen a sectores como la Cordillera Negra e Independencia.

Guerrero aseguró que todas estas intervenciones, incluidas las del sistema de gas, se realizaron en coordinación con la EPS y las entidades prestadoras de servicios, con la finalidad de evitar que el pavimento sea removido en el futuro por trabajos posteriores.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page