Connect with us

¿Caos en tu calle? Así retiraron toldos y puestos que ocupaban la vía pública en Independencia

Huaraz

¿Caos en tu calle? Así retiraron toldos y puestos que ocupaban la vía pública en Independencia

Municipio realizó un operativo sorpresa en avenidas comerciales para liberar veredas bloqueadas por comercio informal.

La Municipalidad Distrital de Independencia realizó un operativo inopinado para recuperar espacios públicos invadidos por estructuras, puestos informales, paneles publicitarios y vehículos mal estacionados. La intervención se concentró en avenidas clave como El Milagro, Independencia, Manco Cápac y Confraternidad Oeste, zonas donde el comercio ambulatorio y la desorganización urbana generaban constantes quejas vecinales.

Decenas de toldos, estantes, mobiliario metálico y objetos que obstaculizaban la vía pública fueron retirados por la Policía Municipal, personal de Serenazgo, Inspectores de Tránsito y las áreas de Comercialización y Fiscalización. La acción se amparó en la Ordenanza N.º 003-2025-MDI-A, que faculta al municipio a incautar todo aquello que impida el libre tránsito peatonal o vehicular.

“Hacemos un llamado a los vecinos para respetar los espacios públicos, ya que son de uso y beneficio para toda la comunidad”, señaló Daisy Gonzáles Silva, gerente de Servicios Municipales.

“Antes era imposible caminar sin esquivar obstáculos”

Vecinos de El Milagro y otras zonas intervinidas expresaron su respaldo al operativo. “Por fin podemos cruzar sin arriesgarnos a ser atropellados. Antes era imposible caminar por la vereda sin esquivar toldos o mercancías”, comentó una moradora.

El distrito de Independencia —que supera los 61,000 habitantes— ha registrado un crecimiento comercial acelerado, sobre todo en sus principales avenidas. Sin embargo, este crecimiento trajo consigo un auge del comercio informal que llegó a bloquear completamente veredas, ciclovías y accesos vehiculares, generando riesgo para escolares, adultos mayores y personas con discapacidad.

Multas y medidas de formalización

Aunque la comuna no detalló el número exacto de objetos incautados, informó que quienes reincidan en ocupar indebidamente la vía pública podrán recibir multas de hasta el 200 % de una UIT, es decir, aproximadamente S/ 990.

Además, algunos vendedores informales ya han sido derivados a programas de reubicación y formalización, según indicó el área de Comercialización.

La municipalidad anunció que estos operativos continuarán de forma periódica, especialmente en zonas de alto tránsito. También invitaron a la ciudadanía a reportar obstáculos que afecten el libre desplazamiento, utilizando los canales oficiales del municipio.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page