Padres de familia del colegio Santa Rosa de Viterbo, en Huaraz, han denunciado públicamente que varios estudiantes —incluidos sus propios hijos— vienen presentando cuadros alérgicos debido a la constante presencia de polvo en las aulas provisionales instaladas por el consorcio EDUCA. Estas estructuras, que debían ser una solución temporal mientras se ejecuta la nueva infraestructura educativa, presentan acabados incompletos y deficiencias estructurales, según lo han advertido los propios padres.
“Mi hijo se enfermó hace pocos días. Pensé que era gripe, pero fue una reacción alérgica. Hay demasiado polvo en esas aulas. Yo mismo he salido con dolor de cabeza después de estar ahí”, declaró Pedro Alvarado, padre del aula 5.º F, quien exige la intervención inmediata del Gobierno Regional de Áncash y del consorcio responsable.
De acuerdo con la documentación emitida por la Unidad Ejecutora N.º 007 del Gobierno Regional de Áncash, los ambientes temporales fueron entregados oficialmente el 22 de mayo. No obstante, un informe técnico elaborado por la supervisión de obra —difundido por medios locales— advirtió que los módulos presentaban observaciones y no contaban con un informe final de calidad estructural. A pesar de ello, los estudiantes fueron reubicados sin que se completara la verificación técnica correspondiente.
El subgerente de obra indicó que, hasta mayo, el avance físico era de aproximadamente un 95 % y que aún faltaban trabajos de limpieza general y acabados básicos. Por ello, la comunidad educativa ha solicitado mejoras puntuales, como la instalación de mayólicas o el tratamiento del suelo con materiales que eviten la acumulación de polvo.
Actualmente, son los propios padres quienes realizan labores de limpieza antes del ingreso de los estudiantes, tanto por la mañana como por la tarde. “Lavamos los pisos a diario. No deberíamos estar haciendo esto, no es nuestra función”, añadió Alvarado, evidenciando la falta de condiciones mínimas para el dictado de clases en doble turno.
Pese a los reiterados pedidos dirigidos al consorcio EDUCA, no se ha recibido respuesta. Como medida de presión, los padres han convocado a un plantón pacífico este martes a las 9:30 a. m. en el aula 5.º F. La movilización busca exigir mejoras inmediatas en la infraestructura temporal o, en su defecto, la suspensión de clases por una semana, con el fin de culminar los trabajos pendientes y reducir los riesgos para los escolares.