Connect with us

¿Proyecto estancado?: Corte de Áncash reclama albergue para mujeres en riesgo

Áncash

¿Proyecto estancado?: Corte de Áncash reclama albergue para mujeres en riesgo

El presidente de la Corte advirtió que, pese a contar con terreno en Taricá, la casa refugio para víctimas de violencia no se ejecuta. Piden acción inmediata al Gobierno Regional.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Áncash, Nilton Fernando Moreno Merino, expresó su preocupación por la paralización del proyecto de casa refugio para mujeres víctimas de violencia familiar en Taricá, que —según dijo— permanece sin ejecutarse pese a que ya se cuenta con un terreno asignado.

Durante una mesa de trabajo con altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP), Moreno anunció que tanto el Poder Judicial como la PNP presentarán una solicitud conjunta al Gobierno Regional de Áncash para que se priorice la construcción del albergue.

“El proyecto lleva años detenido. Este albergue es una necesidad urgente. Las víctimas no pueden seguir esperando”, declaró el magistrado.

Moreno detalló que muchas mujeres llegan a las comisarías con sus hijos sin tener dónde quedarse, lo que incrementa su vulnerabilidad y limita la respuesta del Estado. “Tenemos el terreno, pero no el espacio seguro que ellas necesitan”, añadió.

En la reunión participaron el general PNP Antonio Beltrán, jefe policial regional, y comisarios de diversas provincias como Huaraz, Huaylas y Huari. También se abordó la preocupante reducción de denuncias por violencia familiar, situación que —según se discutió— podría estar relacionada con deficiencias en la atención o derivación de los casos.

Entre los acuerdos asumidos, se planteó reforzar las unidades policiales con personal femenino y especializado, además de mejorar la articulación interinstitucional para la atención de víctimas.

El titular de la Corte también anunció su intención de reunirse con el gobernador regional Koki Noriega para dialogar no solo sobre la casa refugio, sino también sobre otros temas pendientes en infraestructura judicial.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page