Connect with us

Áncash: Diresa alerta incremento de infecciones respiratorias en niños y adultos mayores

Áncash

Áncash: Diresa alerta incremento de infecciones respiratorias en niños y adultos mayores

Zonas altoandinas como Ticllos registran mayor concentración de casos. Autoridades piden reforzar la prevención ante el descenso de temperaturas.

El director regional de Salud de Áncash, Ricardo Tomás Natividad Collas, advirtió un incremento de casos de infecciones respiratorias agudas (IRA), principalmente en niños menores de cinco años y adultos mayores. Aunque no se han registrado casos graves ni fallecimientos, la autoridad regional llamó a reforzar las medidas de prevención en distritos afectados por las bajas temperaturas, como Ticllos, en la provincia de Bolognesi.

“Hay reporte de neumonías también, pero ninguno de gravedad”, indicó tras una reunión con directores de redes de salud. Explicó que este repunte coincide con el inicio de la temporada de frío, por lo que recomendó a la población acudir a los establecimientos de salud para vacunarse contra la influenza y el neumococo. “Son vacunas seguras y pueden ayudarnos a combatir esta ola de frío que se viene”, señaló.

La Dirección Regional de Salud pidió mantener bien abrigados a los niños y adultos mayores, evitar su exposición prolongada al frío, ventilar adecuadamente los ambientes cerrados y asegurar su hidratación con bebidas tibias. En Ticllos, precisó, las autoridades locales ya han adoptado acciones para reducir el riesgo y el sistema de vigilancia epidemiológica permanece activo ante cualquier brote que pueda saturar la capacidad de los centros de salud.

Natividad también alertó sobre el riesgo de un brote de sarampión en el país, debido a la baja cobertura de vacunación infantil. “Bolivia ya reporta más de 50 casos. Es un brote epidémico y debemos estar prevenidos”, afirmó. Además, informó que hasta abril se han registrado en Áncash cuatro casos de tosferina y quince de dengue, sin complicaciones graves.

Las brigadas de salud vienen reforzando la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y el COVID-19, priorizando la atención en zonas rurales y población en situación de riesgo. “A las personas con factores de riesgo se les invita a completar sus dosis”, indicó.

El titular de Salud recordó que el laboratorio regional de la Diresa continúa realizando pruebas PCR para detectar influenza tipo A y B, así como coronavirus, lo que permite monitorear con mayor precisión qué virus predominan en los brotes respiratorios en cada provincia.

Avanza instalación de nuevo tomógrafo en hospital de Huaraz

Por otro lado, Natividad informó sobre el avance en los trabajos de adecuación del ambiente donde será instalado el nuevo tomógrafo del hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz. Detalló que el espacio ha sido revestido con baritina y cuenta con vestidores, sala de recepción y centro de control, cumpliendo con los estándares técnicos del Ministerio de Salud. La empresa responsable se ha comprometido a concluir la obra a fines de julio, mientras que el equipo médico llegaría al país en un plazo estimado de 15 a 20 días.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page