“Fue muy duro bajar los cuerpos”: rescatista narra difícil recuperación en el Artesonraju
Bastante Berrios, parte del equipo de rescate, narró las difíciles condiciones del operativo para recuperar los cuerpos de los tres montañistas fallecidos en el nevado Artesonraju.
La recuperación de los cuerpos de los tres montañistas fallecidos en el nevado Artesonraju fue una operación compleja y emocionalmente exigente. Así lo relató Bastante Berrios, rescatista chilenoq ue formó parte del equipo que logró ubicar y trasladar los restos de los andinistas desaparecidos en la Cordillera Blanca.
“Fue muy duro, si no hubiera sido por la fuerza de todos los familiares, esto no hubiera sido posible”, expresó.
Según explicó, el rescate tomó varias horas y se desarrolló en condiciones extremas. “El primer grupo salió como a las 10:30 de la noche. No paramos hasta que bajamos a los chicos. Fue una labor ardua y complicada. El lugar es un glaciar virgen, muy peligroso. Estuvimos ahí toda la noche, rezando para que nada nos pasara”, contó.
Berrios indicó que participaron más de 12 personas en el operativo, incluyendo familiares, rescatistas privados, guías de montaña, miembros de la Policía de Alta Montaña y representantes de la Casa de Guías de Huaraz. El último cuerpo fue descendido hasta el punto más próximo donde el helicóptero podía aterrizar, alrededor de las 3:00 a. m.
“Edson Vandeira era mi amigo, pero vinimos por todos ellos. Represento también a sus amigos de Chile, con quienes compartimos momentos en la Fundación Montañas Chile. Este rescate fue por ellos, por su memoria y por sus familias”, concluyó.
La comunidad montañista y las familias ha reconocido el trabajo realizado, destacando la solidaridad, entrega y compromiso de todo el equipo que participó en esta operación de alto riesgo.