A pocos días de asumir el cargo, el nuevo comandante departamental del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú en Áncash, Fredy Arias Cruz, inició una serie de cambios internos en las jefaturas y advirtió sobre la crisis operativa que enfrentan las compañías en la región. En declaraciones a Áncash Noticias, el jefe de bomberos demandó respuestas urgentes por parte del Gobierno Regional y las municipalidades.
Arias, natural de Huaraz, ya inició visitas técnicas a las siete compañías de bomberos que operan en Áncash, con el objetivo de levantar un diagnóstico situacional y definir una hoja de ruta.
“Estamos viendo de cerca los problemas en cada compañía. La meta es que todas estén operativas y respondan adecuadamente a la población”, señaló.
Como parte de sus primeras acciones, ya se han producido al menos tres relevos en jefaturas, incluyendo la de Huaraz. Arias explicó que estos cambios buscan fortalecer la capacidad de respuesta y mejorar la organización interna del cuerpo de bomberos.
Uno de los principales desafíos es la falta de equipamiento, personal capacitado y condiciones dignas en los cuarteles. Un informe reciente de la Contraloría General de la República reveló serias deficiencias en infraestructura en estaciones ubicadas en Huaraz, Caraz, Chimbote y Nuevo Chimbote, con presencia de humedad, techos dañados y falta de mantenimiento.
Si bien algunas unidades, como la de Huaraz, han recibido radios portátiles donados por el Gobierno Regional en febrero, aún persiste la necesidad urgente de ambulancias, trajes de protección, vehículos operativos y sistemas de comunicación integrados.
Arias confirmó que en los próximos días se reunirá con el Gobierno Regional de Áncash y autoridades municipales para buscar financiamiento y acciones conjuntas.
“Las autoridades tienen que involucrarse porque esto repercute directamente en la seguridad de sus comunidades”, afirmó.
El comandante precisó que sus prioridades serán fortalecer las competencias del personal voluntario y mejorar la logística de las compañías.
“Si los bomberos no están capacitados ni cuentan con equipos en buen estado, no pueden brindar un servicio eficiente”, advirtió.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a respaldar los esfuerzos de reorganización y confiar en el trabajo del personal voluntario.
“Las nuevas jefaturas asumirán su rol con compromiso. Nuestro objetivo es que la comunidad vea mejoras reales en poco tiempo”, concluyó.