fbpx
Connect with us

Ancash: Ingemmet identifica 130 zonas criticas

Composición Ancash Noticias

Áncash

Ancash: Ingemmet identifica 130 zonas criticas

Los especialistas del Ingemmet realizaron el informe técnico “Diagnóstico de zonas críticas por movimientos en masa en laderas, a nivel nacional”, que fue puesto a disposición de las autoridades, donde se proporcionan resultados de la inspección y recomendaciones para la mitigación y reducción del riesgo de desastres.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, elaboró el diagnóstico de zonas críticas por movimientos en masa en laderas a nivel nacional, detectando en Ancash 130.

En la actualidad se mantiene latente zona critica es el cerro Shallapa en el distrito de Chavín en la provincia de Huari, movimiento de masa en la localidad de Ataquero en Carhuaz.

Figuran aún En el sector del cerro San Cristóbal, cerca de la quebrada Uchupata, en el distrito de Paucasla, provincia de Antonio Raymondi, por deslizamientos y socavamientos de cárcavas.

En el distrito de Chacas, provincia de Asunción, constante afectación de la carretera Carhuaz-Chacas, y una escarpa de deslizamiento en el sector de Pompey, en la quebrada Vesubio, que data de 1975.

Diversas zonas críticas por deslizamientos en la provincia de Carlos F. Fitzcarrald afectaron un tramo de la vía entre Chacas y San Luis, sector Colcabamba.

Además, la localidad de San Luis, también considerada crítica, se ubica sobre el cuerpo de un deslizamiento antiguo, donde ocurren movimientos lentos en periodos de lluvias que afectan la carretera y parte del poblado. Otras provincias donde se registran zonas críticas son Casma, Yungay, Huaylas, Huaraz, Huari y Sihuas.

En relación a esta información los especialistas del Ingemmet realizaron el informe técnico “Diagnóstico de zonas críticas por movimientos en masa en laderas, a nivel nacional”, que fue puesto a disposición de las autoridades, donde se proporcionan resultados de la inspección y recomendaciones para la mitigación y reducción del riesgo de desastres, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page