Fracasa reforma electoral: inscriben 43 partidos con firmas falsas
Edmundo Natividad Cerna, especialista en temas electorales, advirtió que la inscripción masiva de partidos, algunos de ellos com firmas falsificadas demuestra el fracaso de la reforma y pidió cancelar a las agrupaciones que hayan cometido este delito.
Edmundo Natividad Cerna, experto en temas electorales, advirtió que la reforma electoral ha fracasado tras la inscripción de 43 partidos políticos, muchos de ellos con firmas presuntamente falsificadas.
“Yo considero que debe cancelarse a estos partidos, porque no se puede permitir fabricar firmas para poder participar en un proceso electoral”, sostuvo Cerna, al referirse a la reciente ola de inscripciones partidarias.
El especialista remarcó que gran parte de las firmas presentadas para inscribir a nuevos partidos políticos provendrían de un mismo puño gráfico, lo que, según él, constituye un delito y no una simple irregularidad. “Estamos hablando ya de una falsificación. No todos firmamos igual, es cierto, pero aquí las firmas salen de una sola mano. Eso ya es penal”, afirmó.
Cerna respaldó la posibilidad de emitir una norma que permita la cancelación de partidos inscritos fraudulentamente. “Estoy por la línea en que debe cancelarse a estos partidos, en tanto en su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)”, agregó.
Actualmente, los partidos deben presentar sus solicitudes de inscripción ante el JNE, que luego remite las firmas al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) para su verificación. Sin embargo, según el especialista, el sistema muestra fallas que han permitido la proliferación de agrupaciones políticas sin sustento ciudadano real.
“El RENIEC verifica y se da cuenta de que hay firmas incompatibles, pero el problema es que no se actúa con firmeza. Estamos permitiendo que se cometan delitos para obtener un beneficio político”, advirtió Cerna, quien también cuestionó la efectividad de los mecanismos de control actuales.