Connect with us

Chiaki Inada: cuerpo de andinista japonesa fue trasladado a Lima para su cremación

Áncash

Chiaki Inada: cuerpo de andinista japonesa fue trasladado a Lima para su cremación

La montañista japonesa fallecida en el Huascarán fue llevada por una funeraria desde Huaraz. Se espera la llegada de su esposo para acompañar el proceso.

El cuerpo de la montañista japonesa Chiaki Inada (40), quien falleció durante una expedición al nevado Huascarán, fue trasladado a Lima desde Huaraz para ser cremado en las próximas horas, según confirmaron fuentes vinculadas al caso.

El traslado fue realizado por una funeraria local, tras haber permanecido varios días en la morgue del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, donde se realizaron los procedimientos forenses. Se tiene previsto que su esposo arribe a la capital para acompañar el proceso de cremación y los trámites consulares correspondientes.

Chiaki Inada fue encontrada sin vida a más de 6 600 metros de altitud durante el descenso del Huascarán, luego de quedar atrapada junto a su compañera Saki Terada. La causa oficial de su muerte fue hipotermia y edema cerebral, producto de la altitud extrema y las condiciones climáticas adversas.

La tragedia ha generado amplia repercusión tanto en Perú como en Japón, y ha abierto un debate sobre las condiciones de seguridad en el turismo de alta montaña en Áncash. En declaraciones a RPP, el presidente de la Asociación de Guías de Montaña del Perú, Beto Pinto, señaló que uno de los principales errores fue que las alpinistas no realizaron una adecuada aclimatación ni contaban con guía certificado, lo que pudo haber contribuido al desenlace fatal.

El caso ha vuelto a poner sobre la mesa la urgencia de implementar protocolos más rigurosos para expediciones en la Cordillera Blanca, especialmente en rutas técnicas como la del Huascarán, y de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas de alta montaña.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page