Connect with us

Montañista huaracino Víctor Rímac lleva la bandera del Perú a la cima del Everest

Actualidad

Montañista huaracino Víctor Rímac lleva la bandera del Perú a la cima del Everest

Expedición rinde homenaje al Parque Nacional Huascarán por sus 50 años de creación y busca promover la conservación de los ecosistemas de alta montaña.

El guía oficial de alta montaña Víctor Rímac inició el 13 de mayo su expedición al monte Everest con un objetivo simbólico: rendir homenaje al Parque Nacional Huascarán, que el próximo 1 de julio cumplirá 50 años de creación. Desde los 8,848 metros de altitud, el montañista huaracino busca llevar la bandera del Perú y del parque nacional hasta la cumbre del Himalaya como muestra de gratitud y compromiso con la conservación de los ecosistemas de alta montaña.

Si las condiciones climáticas lo permiten, Rímac alcanzará la cima del Everest el 18 de mayo (noche del 17 en Perú), y concluirá su travesía el 20 de mayo con su regreso a Katmandú. Desde el campamento base, señaló que esta expedición representa un homenaje personal al parque donde creció y se formó como profesional. “Vivir en la Cordillera Blanca te prepara constantemente para afrontar grandes montañas”, afirmó.

Rímac es Guía Oficial de Alta Montaña certificado por la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (UIAGM), miembro de la Asociación de Guías de Montaña del Perú, y ha conquistado 10 de los 14 ochomiles del planeta como parte de su proyecto personal “Los 14 Ochomiles”. También es Guardaparque Honorario del Parque Nacional Huascarán y promotor de iniciativas ambientales como la VR Foundation y Mountain Protectors.

El Parque Nacional Huascarán, administrado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), fue creado en 1975 y es Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1985. Alberga la mayor concentración de glaciares y nevados del país y es considerado la cuna del montañismo sudamericano.

La expedición de Rímac busca no solo destacar la importancia de esta área natural protegida, sino también enviar un mensaje de conciencia ambiental. “La conservación importa”, subrayó el montañista, convencido de que las montañas no solo enseñan a escalar con humildad, sino también a proteger con responsabilidad.

Más en Actualidad

To Top

You cannot copy content of this page